#LaBúsquedaRepara
Línea Nacional 018000-117175
Línea Exterior (+57) 3162783918
En cumplimiento de la Ley 1712 de 2014 y la Resolución 1519 de 2020, la UBPD pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información:
2. NORMATIVA.
2.1. Normativa de la entidad o autoridad.
2.1.6. Agenda Regulatoria.
La Agenda Regulatoria es un documento de planeación sectorial que contiene la lista de los proyectos regulatorios de carácter general que previsiblemente se expedirán por el Sector cada año. La publicación de la Agenda Regulatoria permite a la ciudadanía y a los grupos de interés conocer y participar en el proceso de formación de los proyectos reglamentarios, indicando las fechas estimadas para la recepción de comentarios y observaciones por cada proyecto. Según la explicación que brinda la Matriz sobre la obligatoriedad de este ítem ""es exclusiva para los Ministerios y Departamentos Administrativos de la Rama Ejecutiva del Poder Público."" y la naturaleza de la UBPD no obedece a dichas características.
2.1.4 Vínculo al diario o gaceta oficial
2.1.5.a. Políticas y lineamientos sectoriales.
Vigencia: 2019
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
2.1.5.b. Manuales.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2022
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2020
Manual de funciones
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2018
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
2.1.5.c. Otros lineamientos y manuales que le aplique.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2020
2.2. Búsqueda de normas.
2.2.2. Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad.
En cumplimiento de su mandato constitucional y legal, la UBPD no expide, sanciona o revisa normas, por lo cual este ítem no le es aplicable.
2.3. Proyectos de normas para comentarios.
2.3.3. Participación ciudadana en la expedición de normas a través el SUCOP.
No es aplicable a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, debido a que la Unidad no cuenta con iniciativa legislativa y reglamentaria, toda vez que no regula un sector de la administración.
2.3.2. Comentarios y documento de respuesta a comentarios.
No es aplicable a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, debido a que la Unidad no cuenta con iniciativa legislativa y reglamentaria, toda vez que no regula un sector de la administración.
2.3.1 Proyectos normativos.
No es aplicable a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, debido a que la Unidad no cuenta con iniciativa legislativa y reglamentaria, toda vez que no regula un sector de la administración.
3. CONTRATACIÓN.
3.5.1. Publicar los formatos o modelos de contrato y pliegos tipo, en caso de que aplique.
No es aplicable a la Unidad de Búsqueda, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 2.2.1.2.6.1.2. del Decreto 342 de 2019, el cual establece: ""Alcance: Los Documentos Tipo contienen parámetros obligatorios para las entidades estatales sometidas al Estatuto General de la Contratación Pública que adelanten procesos de selección de licitación de obra pública de infraestructura de transporte"" .Teniendo en cuenta lo anterior para la Unidad de Búsqueda no es aplicable esta publicación, ya que no es una Entidad sometida al Estatuto General de la Contratación Pública y tampoco adelanta procesos de selección de licitación de obra pública de infraestructura de transporte.
3.1. Plan Anual de Adquisiciones.
3.1.1. Plan anual de adquisiciones de la entidad, junto con las modificaciones que se realicen.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2021
Vigencia: 2020
Vigencia: 2019
Vigencia: 2018
3.2 Publicación de la información contractual.
3.2.1. Información de gestión contractual en el SECOP.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
3.3. Publicación de la ejecución de los contratos.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
3.4 Manual de contratación, adquisición y/o compras.
3.4.1. Manual de contratación, que contiene los procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras.
Vigencia: 2020
4. PLANEACIÓN.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
4.1. Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión.
4.1.1. Publicar el presupuesto general de ingresos, gastos e inversión de cada año fiscal, incluyendo sus modificaciones.
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2019
Vigencia: 2022
Vigencia: 2021
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
4.2. Ejecución presupuestal.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Estados Financieros
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2018
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2018
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
4.3. Plan de Acción.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2019
Vigencia: 2018
Vigencia: 2022
Vigencia: 2021
Vigencia: 2020
Seguimientos trimestrales
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2019
Vigencia: 2018
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2021
4.3.6. Planes generales de compras.
Vigencia: 2022
4.3.7. Distribución presupuestal de proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
4.3.8. Presupuesto desagregado con modificaciones.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
4.4. Proyectos de Inversión.
Vigencia: 2020
4.4.1. Publicar cada proyecto de inversión, según la fecha de inscripción en el respectivo Banco de Programas y Proyectos de Inversión.
4.5. Informes de empalme.
4.5.1 Informe de empalme del representante legal y los ordenadores del gasto, cuando haya un cambio del o de los mismos.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
4.6. Información pública y/o relevante.
4.6.1. Divulgar los informes o comunicados de información relevante.
A la UBPD no le aplica el presente ítem, teniendo en cuenta las consideraciones que se presentan a continuación: De conformidad con lo preceptuado en el artículo transitorio 3º del Acto Legislativo No. 01 de 2017, mediante el cual se creó la UBPD, y en armonía con lo dispuesto en el artículo 1º del Decreto Ley 589 de 2017, que determinó su naturaleza, esta es una entidad del Sector Justicia, de orden nacional y naturaleza especial, con personería jurídica, autonomía administrativa, presupuestal y técnica, patrimonio independiente y un régimen especial en materia de administración de personal. A partir de este marco normativo, conviene mencionar, que en el análisis de constitucionalidad realizado por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-067 de 2018, el Alto Tribunal concluyó, que la incorporación de la UBPD al sector justicia “…no implica que la Unidad esté orgánicamente sujeta al Ministerio de Justicia y del Derecho, ya que no se consagra la existencia de una relación de adscripción o de vinculación para el ejercicio de sus funciones…”, sino que, por el contrario, lo anterior ""…sólo opera como un mandato que le permite a la UBPD, como a cualquier ente autónomo e independiente de naturaleza pública, del orden nacional, integrarse al Estado y articularse con las demás entidades públicas que se ocupan de materias asociadas o complementarias al cumplimiento de sus responsabilidades y funciones…”. De allí, que la UBPD no esté sujeta a control jerárquico o de tutela, por alguna entidad que pertenezca a dicho sector, y aun siendo una entidad del Estado Colombiano, es independiente de las ramas del poder público. Precisado lo anterior, la Unidad de Búsqueda no es una empresa industrial ni comercial del Estado.
4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría.
4.7.5.c. Planes de mejoramiento derivados de los ejercicios de rendición de cuentas ante la ciudadanía y grupos de valor.
A corte 30 de agosto, la Unidad de Búsqueda no ha suscrito planes de mejoramiento derivados de ejercicios de autocontrol ni de auditorias internas por lo tanto este ítem no aplica.
4.7.1 Informe de Gestión y Rendición de Cuentas
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2020
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2018
4.7.2. Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de la República, o a los organismos de Contraloría o Control territoriales.
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2022
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2018
Vigencia: 2019
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2018
4.7.4. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control (si le aplica).
Vigencia: 2022
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2018
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2022
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
4.7.5. Planes de mejoramiento.
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2022
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
4.8 Informes de la Oficina de Control Interno.
4.8.1. Informe pormenorizado.
Evaluación Independiente Sistema de Control Interno I Semestre de 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2019
4.8.2. Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información, conforme le aplique.
Vigencia: 2022
Vigencia: 2023
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2023
Vigencia: 2022
Vigencia: 2023
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2019
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2020
Vigencia: 2018
Vigencia: 2019
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2019
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2019
Vigencia: 2020
Vigencia: 2018
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico.
4.10 - Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos.
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2019
Vigencia: 2019
Vigencia: 2021
Vigencia: 2020
Vigencia: 2020
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2021
Vigencia: 2022
Vigencia: 2022
5. TRÁMITES.
5.1.1 .Normatividad que sustenta el trámite.
Es aplicable para los sujetos obligados que cuenten con trámites identificados, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas no tiene trámites en tanto las solicitudes de búsqueda no estan clasificadas de esta manera, por lo cual no se registra ninguna información en el SUIT.
5.1.2. Procesos.
Los protocolos de atención se encuentra debidamente publicados a través del link: https://www.ubpdbusquedadesaparecidos.co/wp-content/uploads/2019/09/SCI-MN-001-Manual-Servicio-al-Ciudadano.pdf, Sin embargo se precisa que de conformidad con el pronunciamiento del DAFP, la UBPD por su naturaleza y carácter especial no está obligada a desarrollar Políticas de Gestión de Trámites, y derivado de este protocolos asociados a trámites o servicios.
5.1.3.Costos asociados.
Es aplicable para los sujetos obligados que cuenten con trámites identificados, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas no tiene trámites en tanto las solicitudes de búsqueda no estan clasificadas de esta manera, por lo cual no se registra ninguna información en el SUIT.
5.1.4. Formatos y/o formularios asociados.
Existe en la página Web un formulario Web para la recepción de PQR, sin embargo y bajo la premisa que no existen en la entidad trámites o servicios establecidos, los formatos o formularios desarrollados por la UBPD no están en función de algún trámite, sino para la implementación de los procesos y procedimientos. https://ubpdbusquedadesaparecidos.co/pqrsd/
7. DATOS ABIERTOS.
7.1 Instrumentos de gestión de la información.
Vigencia: 2023
7.1.4.b. Aprobación por parte del Comité de Desarrollo Administrativo (entidades del orden nacional) o la aprobación del Comité Interno de Archivo (entidades del orden territorial).
A la UBPD no le aplica el presente ítem, teniendo en cuenta las consideraciones que se presentan a continuación: De conformidad con lo preceptuado en el artículo transitorio 3º del Acto Legislativo No. 01 de 2017, mediante el cual se creó la UBPD, y en armonía con lo dispuesto en el artículo 1º del Decreto Ley 589 de 2017, que determinó su naturaleza, esta es una entidad del Sector Justicia, de orden nacional y naturaleza especial, con personería jurídica, autonomía administrativa, presupuestal y técnica, patrimonio independiente y un régimen especial en materia de administración de personal.A partir de este marco normativo, conviene mencionar, que en el análisis de constitucionalidad realizado por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-067 de 2018, el Alto Tribunal concluyó, que la incorporación de la UBPD al sector justicia “…no implica que la Unidad esté orgánicamente sujeta al Ministerio de Justicia y del Derecho, ya que no se consagra la existencia de una relación de adscripción o de vinculación para el ejercicio de sus funciones…”, sino que, por el contrario, lo anterior ""…sólo opera como un mandato que le permite a la UBPD, como a cualquier ente autónomo e independiente de naturaleza pública, del orden nacional, integrarse al Estado y articularse con las demás entidades públicas que se ocupan de materias asociadas o complementarias al cumplimiento de sus responsabilidades y funciones…”. De allí, que la UBPD no esté sujeta a control jerárquico o de tutela, por alguna entidad que pertenezca a dicho sector, y aun siendo una entidad del Estado Colombiano, es independiente de las ramas del poder público. Precisado lo anterior, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas no es una entidad del orden territorial.
Durante el segundo cuatrimestre de la vigencia 2022, se adelantaron 3 mesas de trabajo con el Archivo General de la Nación, en las cuales se revisaron ajustes adicionales que se debían realizar por parte de la UBPD al proyecto de Tablas de Retención Documental. Como resultado de lo anterior, se sustentó la última versión de las TRD, ante el comité evaluador de documentos del AGN el 28 de Julio y posteriormente se recibió comunicación con Radicado 2-2022-7576 el 04 de agosto, mediante el cual el AGN confirma viabilidad de convalidación de las TRD de la UBP, y solicitan el envío de las mismas debidamente firmadas y con sus respectivos anexos, respuesta emitida el 30 de agosto de 2022 por parte de la UBPD, mediante comunicación UBPD-1-2022-008859.
Vigencia: 2022
7.2. Sección de Datos Abiertos.
8. INFORMACIÓN ESPECÍFICA PARA GRUPOS DE INTERÉS.
8.1.2. Información para Mujeres.
9. OBLIGACIÓN DE REPORTE DE INFORMACIÓN ESPECÍFICA POR PARTE DE LA ENTIDAD.
10. INFORMACIÓN TRIBUTARIA EN ENTIDADES TERRITORIALES LOCALES.
10.1.1. Publicación de los procesos recaudo de rentas locales, incluyendo: flujogramas, procedimientos y manuales aplicables:
A la UBPD no le aplica el presente ítem, teniendo en cuenta las consideraciones que se presentan a continuación: De conformidad con lo preceptuado en el artículo transitorio 3º del Acto Legislativo No. 01 de 2017, mediante el cual se creó la UBPD, y en armonía con lo dispuesto en el artículo 1º del Decreto Ley 589 de 2017, que determinó su naturaleza, esta es una entidad del Sector Justicia, de orden nacional y naturaleza especial, con personería jurídica, autonomía administrativa, presupuestal y técnica, patrimonio independiente y un régimen especial en materia de administración de personal. A partir de este marco normativo, conviene mencionar, que en el análisis de constitucionalidad realizado por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-067 de 2018, el Alto Tribunal concluyó, que la incorporación de la UBPD al sector justicia “…no implica que la Unidad esté orgánicamente sujeta al Ministerio de Justicia y del Derecho, ya que no se consagra la existencia de una relación de adscripción o de vinculación para el ejercicio de sus funciones…”, sino que, por el contrario, lo anterior ""…sólo opera como un mandato que le permite a la UBPD, como a cualquier ente autónomo e independiente de naturaleza pública, del orden nacional, integrarse al Estado y articularse con las demás entidades públicas que se ocupan de materias asociadas o complementarias al cumplimiento de sus responsabilidades y funciones…”. De allí, que la UBPD no esté sujeta a control jerárquico o de tutela, por alguna entidad que pertenezca a dicho sector, y aun siendo una entidad del Estado Colombiano, es independiente de las ramas del poder público. Precisado lo anterior, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas no es una entidad del orden territorial.