#LaBúsquedaRepara
Línea Nacional 018000-117175
Línea Exterior (+57) 3162783918
La Unidad de Búsqueda realiza la búsqueda de manera masiva, sistemática y estratégica, a través de Planes Regionales de Búsqueda, con el fin de satisfacer en la mayor medida posible y de la forma más ágil y eficiente los derechos que tienen las familias de saber la suerte y paradero de sus seres queridos.
Desde finales de 2018, la entidad trabaja de forma humanitaria y extrajudicial con familiares y organizaciones de víctimas del conflicto armado en Colombia. Escucha, apoya, asesora y orienta en la búsqueda de sus allegados y seres queridos.
Conozca más sobre esta tarea aquí:
La jurisprudencia constitucional ha reiterado que en Colombia la paz es un objetivo de primer orden dentro del modelo de organización política, otorgándole una condición de derecho, deber y valor fundante que conlleva obligaciones en tres aspectos: el deber estatal de diseño e implementación de acciones dirigidas a la superación del conflicto armado;
Un deber social de preferir la solución pacífica como mecanismo exclusivo de resolución de controversias; y el logro progresivo de la plena vigencia de los derechos fundamentales. Desde el Comunicado Conjunto No. 62 en La Habana, Cuba, y como desarrollo del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera se priorizó como urgente la organización de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas
en el contexto y en razón del conflicto armado (en adelante UBPD).
La UBPD es, entonces, una institución del Estado colombiano, creada constitucionalmente a partir del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, a través del Acto legislativo 01 de 2017. La entidad, junto con la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, CEV, y la Jurisdicción Especial, JEP para la Paz, integran el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, SIVJRNR.
El objetivo principal de la UBPD dentro del SIVJRNR es acompañar a las víctimas en el proceso de búsqueda de sus seres queridos, mediante la implementación de acciones humanitarias para localizar a las personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado que se encuentren con vida, y en los casos de fallecimiento, cuando sea posible, recuperar, identificar y entregar dignamente su cuerpo; contribuyendo a aliviar el
sufrimiento causado por la incertidumbre y la falta de respuesta del Estado.
Es por ello que la UBPD es un mecanismo inédito al constituirse en un instrumento con el cual el Estado colombiano decide ofrecer a las víctimas una forma de buscar a las personas desaparecidas mediante acciones humanitarias y extrajudiciales. Esta es una oportunidad para
fortalecer la institucionalidad colombiana con el diseño e implementación de metodologías de búsqueda de las personas desaparecidas.
El 2020 fue un año que supuso retos institucionales, sociales y personales que no se podían haber previsto. Al iniciar la vigencia sobre la que presentamos este informe, habiendo ajustado las herramientas de proyección de nuestro accionar y comenzando la implementación de las labores proyectadas, la emergencia sanitaria generada por la pandemia de covid-19 obligó a un replanteamiento repentino y sin precedentes del accionar institucional, pues las prioridades y objetivos del proceso de búsqueda de personas dadas por desaparecidas tienen que mantenerse, pero tuvimos que adaptar las estrategias y modos de operativización.
No fue este, sin embargo, el único reto a enfrentar, pues a la obligatoriedad del aislamiento se le sumó la persistencia de múltiples expresiones del conflicto armado interno, particularmente el asesinato, persecución y amenaza a líderes sociales, la persistencia de hechos de desaparición forzada, acciones bélicas por parte de grupos armados ilegales, entre otros. Así mismo, los cuestionamientos sobre los mecanismos previstos por el Acuerdo Final estuvieron presentes a lo largo del año, en situaciones que ponen en riesgo la credibilidad y respaldo social indispensables para que tanto la Jurisdicción Especial para la Paz, la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición, como nosotros, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, desarrollemos plenamente nuestros mandatos.
Pese a ello los logros alcanzados, sobre los cuales ofrecemos aquí nuestra lectura institucional, muestran que nuestra labor no se detuvo, que hemos aprendido en nuestra corta existencia como entidad del Estado y que hemos logrado consolidar un equipo comprometido y capaz para el logro de los propósitos que nos fueron confiados por la sociedad colombiana y, en particular, por las víctimas del atroz delito de desaparición. Esas personas siguen siendo nuestro norte, pues acompañarlas, orientarlas, fortalecerlas y aprender de sus experiencias, sigue siendo la prioridad en la implementación de acciones humanitarias a nuestro cargo.
Todos los Derechos Reservados
UBPD – Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas
2023
Canales oficiales de atención:
servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
notificacionesjudiciales@ubpdbusquedadesaparecidos.co
Línea Gratuita Nacional 018000-117175
Celular: 316 2783918 – Fijo Bogotá: (+57) 601 3770607
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co