#LaBúsquedaRepara

Línea Nacional 018000-117175

Línea Exterior (+57) 3162783918

ASÍ BUSCAMOS


El conflicto armado en Colombia ha dejado por lo menos a 104.537 personas desaparecidas. Ante esta magnitud, la UBPD construyó junto a víctimas, organizaciones y entidades el Plan Nacional de Búsqueda (PNB), la metodología para cambiar el paradigma de la búsqueda: de un enfoque judicial a uno extrajudicial y humanitario que contribuya a la satisfacción del derecho a la verdad de las personas desaparecidas y al alivio del sufrimiento de quienes les buscan. 

Las estrategias del Plan Nacional de Búsqueda se materializan con los Planes Regionales de Búsqueda (PRB), los cuales se enfocan en la búsqueda masiva. Los PRB se definen a partir de las características y circunstancias concretas de los territorios y con la identificación de elementos comunes entre los distintos casos de desaparición. Estos planes se desarrollan junto con víctimas, organizaciones, entidades, aportantes de información, entre otros actores que aportan a la búsqueda.

HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA


Universo de Personas dadas por Desaparecidas en el Conflicto Armado

Es una herramienta que consolida el universo de personas reportadas como desaparecidas en el marco y contexto del conflicto armado en Colombia, la cual se alimenta de manera constante a medida que avanza la investigación humanitaria y extrajudicial, por lo cual la cifra va en crecimiento.

Registro Nacional de Fosas, Cementerios Ilegales y Sepulturas

Es una herramienta que permite el registro, consulta y visualización de los sitios donde pueden estar dispuestos cuerpos de las personas dadas por desaparecidas, en el caso que estos hayan fallecido en el marco y en el contexto del conflicto armado.

Este Capítulo Especial con el Instituto Nacional de Medicina Legal (INMLCF) es la consolidación de un registro actualizado y estandarizado que da cuenta de las particularidades y los elementos circunstanciales asociados a la desaparición y los resultados de las labores de búsqueda de diversas instancias, en concordancia con lo dispuesto en el Decreto Ley 589 de 2017, la Ley 589 de 2000 y el Decreto 4218 de 2005.

Translate »
Skip to content