La UBPD se une a la conmemoración del Día Nacional de la Afrocolombianidad
La UBPD hace un llamado a generar una cultura de respeto, inclusión y valor por la diversidad étnica y cultural de nuestro país.
PRENSA
Encuentre aquí los comunicados y boletines de prensa de la UBPD, así como las noticias relevantes que han sido publicadas en los medios de comunicación.
La UBPD hace un llamado a generar una cultura de respeto, inclusión y valor por la diversidad étnica y cultural de nuestro país.
El universo inicial construido por la Unidad de Búsqueda indica que en esta región hay 7.281 personas desaparecidas.
La joven y su familia fueron víctimas de desplazamiento en 1998, tras la toma de la base antinarcóticos de la Policía en Miraflores por parte de la ex guerrilla de las Farc-Ep.
En fosas clandestinas y dos cementerios de los municipios de Roncesvalles y Rovira, la UBPD identificó seis sitios de interés forense donde posiblemente se hallarían ocho cuerpos de personas dadas por desaparecidas.
La Jurisdicción Especial para la Paz y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas contribuyen a esclarecer la verdad y brindar alivio a las familias que han sufrido la desaparición forzada a causa del conflicto armado.
Este 2 de mayo, Colombia conmemora 20 años de la masacre de Bojayá, Chocó, en la que murieron en la Iglesia de Bellavista más de 102 personas, muchas de ellas mujeres y niños.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas(UBPD) socializó su Plan Nacional de Búsqueda, el documento marco en el que quedan consignadas las estrategias que esa entidad ha construido, junto con distintos sectores de víctimas, para encontrar a los más de 100.000 desaparecidos con ocasión o en relación con el conflicto armado en el país.
Gracias a las medidas cautelares solicitadas por el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), sobre al menos 17 lugares que estarían en riesgo y donde habría cuerpos de víctimas del conflicto, la Unidad de Búsqueda de Persona dadas por Desaparecidas (UBPD) ha adelantado un acompañamiento desde su labor extrajudicial en el que ha revisado y clasificado la información de 136 posibles lugares de disposición de cuerpos, en cinco departamentos. La Mayoría de estos han sido cementerios.
“Como firmantes del acuerdo hemos logrado la documentación de 346 casos con información relevante para la búsqueda humanitaria de personas dadas por desaparecidas, en las distintas regiones del país, que están ya en proceso de digitalización y sistematización de la UBDP.”
En un trabajo coordinado entre la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, el Comité Internacional de la Cruz Roja, el Instituto de Medicina Legal, e información aportada por excombatientes de la antigua guerrilla de las FARC, se permitió hallar e identificar el cuerpo de una víctima de reclutamiento.
Es la primera serie de la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos con la producción de RTVC, hecha para retratar los impactos que deja la desaparición de colombianos por el conflicto armado y las historias de búsqueda de sus familias.
Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, pidió a las autoridades locales garantizar el cuidado de esos cuerpos y de los lugares donde están, “existen por lo menos 26.000 cuerpos en 426 cementerios del país, y no son todos. Los cementerios tienen condiciones poco adecuadas de conservación y son escasas de documentación. Este es un problema y la pandemia lo que hace es mostrar los riesgos adicionales”.
De manera virtual se llevó a cabo el diálogo “Buscamos contigo”, realizado por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, para rendir cuentas de su labor.
En entrevista, Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, explicó cómo se adelantará en el departamento la tarea descomunal de ubicar a personas ausentes desde el conflicto armado.
Luz Marina Monzón, directora de la UBPD, considera que este caso muestra las potencialidades de la labor humanitaria. “No es solamente acceder a la información, es poder generar las condiciones de confianza con las personas”, dice, para luego acceder al lugar gracias a la colaboración que prestaron los excombatientes.
Servicio al Ciudadano y Correspondencia Carrera 13 # 27-90
Sede Central Carrera 10 No. 28 – 49, Edificio Centro Internacional Torre A
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Comprar Seguidores
Defensoría del Pueblo
Procuraduría General de la Nación
Contraloría General de la República
Fiscalía General de la Nación
Instituto Nacional de Medicina Legal
Unidad para las Víctimas
Centro Nacional de Memoria Histórica
Todos los Derechos Reservados.
UBPD – Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas
2021
Canales oficiales de atención:
servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
Línea Gratuita Nacional 018000-117175
Celular: 316 2783918 – Fijo Bogotá, D.C: (+57) 601 3770607
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co