
#LaBúsquedaRepara
Línea Nacional 018000-117175
Línea Exterior (+57) 3162783918
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas divulga los planes que contienen su estrategia de búsqueda planificada y masiva de las personas desaparecidas en razón del conflicto armado. Son planes regionales de búsqueda en 23 territorios del país que responden a la priorización realizada por el Plan Nacional de Búsqueda.
Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas realidades y dinámicas del conflicto, donde la desaparición se dio -o se sigue dando- bajo diferentes circunstancias, intereses, tiempos y actores. La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), que nació tras la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y la hoy extinta guerrilla de las Farc como una solicitud expresa de víctimas y familiares de esta atroz práctica, trabaja para que la búsqueda sea planificada, organizada, estructurada y cuente con los enfoques diferenciales y étnicos.
Es por esto que la UBPD ha venido construyendo, junto con víctimas y familiares y en los territorios, los Planes Regionales de Búsqueda (PRB), una herramienta que permite estructurar la búsqueda en una zona o región, un sector de la población, un periodo específico, unos posibles lugares de disposición y otras variables propias de cada plan donde puede haber personas dadas por desaparecidas. Estos planes corresponden a la estrategia de la UBPD para adelantar una búsqueda planificada y masiva de sus acciones humanitarias.
Conoce aquí los municipios que integran cada uno de los 29 Planes Regionales de Búsqueda de la UBPD (pasa el cursor por este mapa interactivo):
Consulta aquí algunos datos sobre los Planes Regionales de Búsqueda de la UBPD (dale clic a los puntos naranja de este mapa interactivo):
Los planes regionales de búsqueda desarrollan de forma permanente una investigación extrajudicial y humanitaria orientados por estas preguntas (dale clic al icono):
¿A quiénes estamos buscando?
¿Quiénes los buscan?
¿Cuándo y cómo fueron desaparecidos?
¿Dónde los vamos a buscar?
¿Con quiénes los buscaremos?
¿A quiénes estamos buscando?
¿Quiénes los buscan?
¿Cuándo y cómo fueron desaparecidos?
¿Dónde los vamos a buscar?
¿Con quiénes los buscaremos?
- Militantes políticos, líderes sociales, década de los 70 y 80.
- Víctimas de ejecuciones extrajudiciales que aún se encuentran desaparecidas.
- Despojo de tierras.
- Persecución política asociada a periodos electorales.
- Personas retenidas como mecanismo de presión política.
- Extorsiones económicas.
- Secuestros de integrantes de la fuerza pública.
- Personas vinculadas a un grupo armado, mayores de 18 años, de las que se desconoce el paradero.
- Integrantes de grupos armados organizados e integrantes de fuerza pública que desaparecieron en el marco de una acción bélica.
- Desaparición de personas en el momento del reclutamiento.
- Desaparición de personas posterior a la retención, en escenarios de hostilidades.
- Desaparición por ejecución intrafilas.
En su formulación, deben tenerse en cuenta las líneas de investigación de la búsqueda humanitaria y extrajudicial, lo que permite orientar la labor de la UBPD bajo ejes comunes (patrones de la desaparición, actores armados, modus operandi, zonas geográficas, entre otras) y con perspectiva de masividad. No obstante, en la medida del avance de la investigación pueden llegar a ampliarse o crearse nuevas líneas.
Las víctimas, organizaciones civiles, autoridades tanto locales como regionales y entidades son partícipes permanentes de la construcción de los planes regionales, y sus conocimientos, experiencias y saberes son incorporados en cada uno de los momentos de la investigación humanitaria y extrajudicial.
Les invitamos a participar en las distintas estrategias que se plantean en cada uno de ellos, de acuerdo con sus intereses. Tengan en cuenta que esta formulación es un planteamiento inicial consistente con el avance de la investigación, que deberá irse actualizando en el desarrollo de la búsqueda masiva y sistemática. Por lo tanto, son bienvenidos los aportes a cada uno de estos planes regionales de búsqueda. Háganos llegar sus aportes a través del correo electrónico servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
Conoce más sobre los Planes Regionales de Búsqueda en este video:
Todos los Derechos Reservados
UBPD – Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas
2023
Canales oficiales de atención:
servicioalciudadano@ubpdbusquedadesaparecidos.co
notificacionesjudiciales@ubpdbusquedadesaparecidos.co
Línea Gratuita Nacional 018000-117175
Celular: 316 2783918 – Fijo Bogotá: (+57) 601 3770607
www.ubpdbusquedadesaparecidos.co