#LaBúsquedaRepara

Línea Nacional 018000-117175

Línea Exterior (+57) 3162783918

¿De qué trata la cátedra?

La cátedra “La desaparición y búsqueda de personas en el contexto y en razón del conflicto armado”, organizada por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), tiene como objetivo abrir un espacio para la discusión y el análisis histórico y coyuntural en torno a la desaparición de personas y las experiencias regionales sobre los procesos de búsqueda en contextos caracterizados por la violencia política y los conflictos armados internos. Adicionalmente se busca profundizar en abordajes transversales y aprendizajes en escenarios de exigencia de verdad, memoria, justicia, reparación y no repetición.

 

En este espacio académico también se pretende reflexionar sobre los impactos y retos de la desaparición y los procesos de búsqueda que adelantan organizaciones de la sociedad civil o no gubernamentales y profesionales que trabajan en este campo. La cátedra está abierta a todo el público que se encuentre interesado en la materia (estudiantes, líderes y lideresas sociales, defensores y defensoras de derechos humanos, docentes, funcionarios públicos del orden nacional y territorial, investigadoras e investigadores, periodistas, entre otros perfiles).

¿Qué se busca con la cátedra?

Realizar una aproximación histórica y coyuntural de la desaparición y la búsqueda de personas en el contexto colombiano, desde experiencias de organizaciones sociales, instituciones y la academia.
Promover el análisis territorial de la desaparición y los procesos de búsqueda de personas desde experiencias regionales agenciadas por organizaciones de buscadorxs y entidades del Sistema Integral para la Paz.
Adelantar una reflexión sobre los impactos y retos de la desaparición y los procesos de búsqueda en las organizaciones y profesionales que trabajan en este campo.
Potenciar un proceso de formación de carácter interdisciplinario e interinstitucional que fortalezca la comprensión sobre la desaparición de personas y el compromiso de estudiantes y sociedad civil.
Previous
Next

¿Cómo puedo participar?

Las personas que se inscriban deben asistir a por lo menos el 80 por ciento de las sesiones si desean obtener una constancia de participación en la cátedra. 

Todos los viernes desde el 11 de agosto al 1 de diciembre de 2023.
Sesiones en vivo desde las 7 de la mañana.
Todos los viernes desde el 10 de febrero al 2 de junio de 2023.
 
Sesiones en vivo desde las 7 de la mañana.
 

Ediciones anteriores

Sesiones de la edición 2023 (I Semestre)

Sesión 1

Desaparición y búsqueda en el marco de la justicia transicional

Sesión 2

Análisis del contexto de la desaparición y los procesos de búsqueda en Colombia

Sesión 3

Acuerdo Final de Paz y procesos de búsqueda

Sesión 4

El enfoque humanitario de la búsqueda de las personas dadas por desaparecidas

Sesión 5

Violencia política, desaparición forzada y procesos de búsqueda

Sesión 6

Análisis territorial de la desaparición y búsqueda de personas en el Eje Cafetero

Sesión 7

Análisis territorial de la desaparición y los procesos de búsqueda en Bogotá

Translate »
Skip to content