#LaBúsquedaRepara

Línea Nacional 018000-117175

Línea Exterior (+57) 3162783918

¿De qué trata la cátedra?

La cátedra “La desaparición y búsqueda de personas en el contexto y en razón del conflicto armado en Colombia” de la Unidad de Búsqueda y la Universidad Nacional, que llega a su tercera edición, está centrada en una reflexión sobre la mirada histórica, las iniciativas y retos en la Colombia de hoy frente a la desaparición de personas y los procesos de búsqueda, en contextos caracterizados por la violencia política y los conflictos armados internos, con el fin de profundizar en abordajes y aprendizajes en escenarios de exigencia de verdad, justicia y reparación.
 
Se propone una aproximación histórica y un reconocimiento de los retos actuales frente a la desaparición y la búsqueda de personas en el contexto colombiano, desde experiencias de organizaciones sociales, instituciones y academia, haciendo un acercamiento con aquellas que se centran en temas de verdad, justicia y reparación y promoviendo una mirada crítica y vivencial a partir de la visibilización de las iniciativas de memoria gestadas por entidades nacionales e internacionales, organizaciones sociales y de víctimas.

¿Qué se busca con la cátedra?

Promover un espacio para la discusión sobre la mirada histórica, las iniciativas y retos en la Colombia de hoy frente a la desaparición de personas y los procesos de búsqueda, en contextos caracterizados por la violencia política y los conflictos armados internos, con el fin de profundizar en abordajes diferenciales y aprendizajes en escenarios de exigencia de verdad, justicia y reparación.
Realizar una aproximación histórica y reconocer los retos actuales frente a la desaparición y la búsqueda de personas en el contexto colombiano, desde experiencias de organizaciones sociales, instituciones y academia.

Promover un acercamiento a las iniciativas institucionales y sociales en materia de verdad, justicia y reparación sobre la desaparición y la búsqueda de personas.
Visibilizar y motivar la interacción con iniciativas de memoria gestadas por entidades nacionales e internacionales, organizaciones sociales y de víctimas con el fin de aportar a la construcción de una mirada crítica y vivencial sobre la desaparición y la búsqueda.
Adelantar un proceso de formación de carácter interdisciplinario e interinstitucional que fortalezca la comprensión sobre la desaparición de personas y el compromiso de estudiantes y sociedad civil.
Previous
Next

¿Cómo puedo participar?

Las personas que se inscriban deben asistir al menos al 80 % de las sesiones si desean obtener una constancia de participación. También pueden asistir de manera asincrónica, sin necesidad de inscribirse.

Todos los viernes desde el 12 de agosto hasta el 2 de diciembre.
Sesiones en vivo desde las 7 de la mañana.
Todos los viernes a partir
del 12 de agosto de 2022.
 
Sesiones en vivo desde
las 7 de la mañana.
 

Ediciones anteriores

Sesiones de la edición 2022 (II semestre)

Sesión 1

Escenarios actuales y retos frente a la desaparición y la búsqueda

Sesión 2

Dinámicas y lógicas de la desaparición de personas en el contexto y en razón del conflicto armado

Sesión 3

La doctrina de seguridad nacional y la desaparición forzada como estrategia estatal

Sesión 4

Paramilitarismo, copamiento territorial y actual proceso de búsqueda

Sesión 5

Insurgencias, desaparición, contextos y procesos de búsqueda​

Sesión 6

Extractivismos, medioambiente y desaparición forzada

Sesión 7

La desaparición y los procesos de búsqueda en el Informe de la Comisión para de la Verdad (CEV)

Sesión 8

Los Planes Regionales de Búsqueda de la UBPD y de las organizaciones de buscadores

Sesión 9

Las iniciativas de la sociedad civil en torno a la búsqueda: el caso del Paro Nacional

Sesión 10

El rol de los Organismos Internacionales en la búsqueda de las y los desaparecidos

Sesión 11

Galerías de memoria frente a la desaparición y la búsqueda

Sesión 12

Iniciativas de memoria desde las víctimas sobre la desaparición y los procesos de búsqueda

Sesión 13

Las artes y los ejercicios de memoria sobre la desaparición y los procesos de búsqueda

Sesión 14

Proyecciones y retos frente a la desaparición y los procesos de búsqueda

Sesión 7

La desaparición y los procesos de búsqueda en el Informe de la Comisión para de la Verdad (CEV)

Sesión 8

Los Planes Regionales de Búsqueda de la UBPD y de las organizaciones de buscadores

Translate »
Skip to content