#LaBúsquedaRepara

Línea Nacional 018000-117175

Línea Exterior (+57) 3162783918

Unidad de Búsqueda recibe informe sobre desapariciones en Antioquia y Chocó

El informe da cuenta de 32 víctimas que se encuentran sin identificar. 

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recibió este jueves el informe denominado La Brigada más ‘Efectiva’”,  entregado por el colectivo de familiares Tejiendo Memorias, la Corporación Jurídica Libertad, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y otras organizaciones que hacen parte del Espacio de Litigio Estratégico.

Las organizaciones solicitaron a la Unidad de Búsqueda el diseño de una ruta para la ubicación, identificación, individualización y entrega digna de las 32 víctimas que aún se encuentran sin identificar en Antioquia y Chocó.

Le puede interesar: Unidad de Búsqueda recibe información sobre líderes sociales desaparecidos en Putumayo

El informe indica que las víctimas fueron reportadas como Personas No Identificadas (PNI) y, de esta manera, fueron inhumadas, con el fin de ocultar la identidad de las víctimas y que no fueran reconocidas por sus familiares o pobladores del sector.

“Es importante hacer un llamado a un pacto nacional para rechazar la desaparición y que los esfuerzos se sumen para que los resultados sean en beneficio de las víctimas. Que esa justicia que reclaman sea con verdad, reparación y garantías de no repetición”, indicó la subdirectora de la Unidad de Búsqueda, Lina Ramos. 

También puede leer: Unidad de Búsqueda impulsa toma de muestras a 50 familiares de personas desaparecidas en el Magdalena caldense

El informe también fue entregado a los otros dos mecanismos del Sistema Integral de Verdad Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición: la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz.

Ver la entrega del informe aquí:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Translate »
Skip to content