La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) instalaron mesa técnica para evaluar medidas cautelares solicitadas por el Movice para la protección de 16 lugares donde podrían encontrarse cuerpos de personas desaparecidas.
Bogotá, 03 de mayo de 2019. La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) instalaron mesa técnica para evaluar medidas cautelares solicitadas por el Movice para la protección de 16 lugares ubicados en Antioquia, Caldas, Cesar, Santander y Sucre donde podrían encontrarse cuerpos de personas desaparecidas. En estas áreas habría cuerpos de posibles víctimas de desaparición.
En el marco de estas actuaciones, definidas desde el 14 de septiembre de 2018, a través del Auto 01, la JEP solicitó el acompañamiento de la UBDP, con el fin de contar con su concepto técnico, bajo el principio de colaboración armónica y de respeto por su autonomía y por su carácter extrajudicial y humanitario.
“La JEP debe determinar si existen fundamentos para ordenar que se protejan esos lugares y dictar una orden judicial que impida que vaya a haber algún acto que altere o imposibilite sacar los cuerpos que están allí. La UBPD con su equipo técnico-forense le ayudará a tener fundamentos técnicos que le indiquen si efectivamente esas zonas pueden ser lugares de disposición de cuerpos que deben ser preservados”, explicó Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.
De la misma manera, Gustavo Salazar, magistrado relator de esta actuación judicial, resaltó que “con estas medidas estamos teniendo en cuenta las necesidades de las víctimas, a fin de evitar que hagan trámites innecesarios y como una forma de redoblar esfuerzos para acelerar los procesos de recolección de información, determinación de los lugares de inhumación y posible exhumación”.
Los 16 lugares por establecer se encontrarían en Medellín, Tarazá, Ituango, Valdivia, Cáceres, Yarumal, Nechí, Peque, Briceño, San Andrés de Cuerquia, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Olaya, Buriticá, Betulia y Puerto Berrío (Antioquia), La Victoria, Riosucio, La Dorada, Samaná y Norcasia (Caldas), Lebrija, San Vicente de Chucurí y Cimitarra (Santander), Aguachica (Cesar) y Sincelejo, Corozal, San Marcos y San Onofre (Sucre).Con el objetivo de contar con la mayor cantidad de información posible acerca de la ubicación, condiciones y posibles riesgos de acceso y mantenimiento de cada uno de estos lugares, la JEP ha estado recaudando información de parte de gobernaciones, alcaldías y la Fiscalía General de la Nación, entre otras instituciones.