#LaBúsquedaRepara

Línea Nacional 018000-117175

Línea Exterior (+57) 3162783918

Plan de Búsqueda del Magdalena Caldense permitió la recuperación de 8 cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en el conflicto armado

UBPD

-La acción humanitaria de recuperación fue realizada en los cementerios municipales de Victoria, Norcasia y Samaná – San Diego en el departamento de Caldas.

-Los cuerpos recuperados fueron entregados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para su análisis forense e identificación.

-La Unidad de Búsqueda ha recuperado 59 cuerpos en desarrollo del Plan Regional de Búsqueda.

(Magdalena Medio, 25 de agosto de 2021). La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD-  recuperó en desarrollo de las acciones humanitarias del Plan Regional de Búsqueda del Magdalena Caldense, ocho cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en el conflicto armado en ese departamento. 

“El proceso de búsqueda liderado por la UBPD se ha desarrollado de manera articulada con el Sistema Integral para la Paz, por eso, los lugares sobre los cuales recaen las medidas cautelares y las acciones que se vienen desarrollando en el Magdalena Medio se insertan en esta estrategia del Plan Regional de Búsqueda”, indicó la directora general de la Unidad de Búsqueda, Luz Marina Monzón Cifuentes.

La Unidad de Búsqueda como parte de este plan regional ha desarrollado  acciones simultáneas y articuladas con organizaciones de la sociedad civil que le han permitido  la recuperación de  59 cuerpos en la región del Magdalena Caldense.

“Una de las características del Plan Regional de Búsqueda del Magdalena Caldense ha sido el desarrollo de acciones humanitarias integrales en las cuales la Unidad de Búsqueda ha intervenido no solo los cementerios municipales, sino que también ha abordado simultáneamente diferentes fuentes de información útiles para agilizar la identificación de los cuerpos recuperados por medio de tomas de muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas, revisiones de archivos y diálogos con aportantes”, indicó la Directora de la UBPD.  

La intervención a estos tres cementerios hace parte del trabajo articulado y coordinado por la Unidad de Búsqueda con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que por solicitud del Movice* decretó medidas cautelares sobre los cementerios Nuestra Señora del Carmen, en Norcasia; San Diego, en el corregimiento de San Diego municipio de Samaná; y San Maximiliano María Kolbe, en Victoria, en Caldas.

Paralelo a las acciones humanitarias para la recuperación de los cuerpos de las ocho víctimas, la UBPD realizó acciones de orientación y fortalecimiento con personas y familias buscadoras en el  territorio, y visitó un lugar de interés forense en el que se podrían encontrar cuerpos de personas desaparecidas en ese departamento, según información entregada por organizaciones sociales como Equitas*, Fundecos* y Cedat*, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD y la Agencia de Cooperación Catalana.

De acuerdo con la información entregada a la Unidad de Búsqueda por parte del  Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro Nacional de Memoria Histórica, entre 1958 y 2016 en el Magdalena Caldense fueron desaparecidas 1091 personas. A la fecha la UBPD ha recibido 251 solicitudes de búsqueda en la región.

*Movice: Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado.

*Equitas: Equipo Colombiano Interdisciplinario de Trabajo Forense y Asistencia Psicosocial.

* Fundecos: Fundación para el Desarrollo Comunitario de Samaná.

*Cedat: Centro de Estudios sobre Conflicto, Violencia y Convivencia Social.

**

📌 La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) hace parte del Sistema Integral para la Paz, junto a la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

**

📌 La UBPD es la entidad estatal que tiene el mandato de dirigir y coordinar la búsqueda humanitaria y extrajudicial de las personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Translate »
Skip to content