#LaBúsquedaRepara

Línea Nacional 018000-117175

Línea Exterior (+57) 3162783918

Contamos con nuevos Grupos de Trabajo Territorial en Huila y Santander y se fortalecerá la presencia en Cesar

UBPD
  • Los habitantes del oriente y sur del país cuentan ahora con un equipo propio de la UBPD para impulsar la búsqueda de los desaparecidos y demás procesos que la entidad presta.
  • Temporalmente atenderán en las sedes del Instituto Medicina Legal en Bucaramanga y Neiva, donde las personas encontrarán toda la oferta de servicios de la UBPD, los cuales son gratuitos, confidenciales y no requieren de intermediación. 

Bogotá, 14 de noviembre de 2023 – Dos nuevos Grupos Internos de Trabajo Territorial (GITT) conformó la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) para los departamentos de Santander y Huila, que partir de la fecha desarrollarán todas las acciones tendientes a encontrar a los desaparecidos que arrojó el conflicto armado en estas regiones.

En estos grupos se recibirán solicitudes de búsqueda de las víctimas, la información de aportantes que pueda contribuir a agilizar la búsqueda y se dinamizará la participación de familiares y organizaciones en todas las fases del proceso, como elemento fundamental de la búsqueda humanitaria y extrajudicial en cabeza de la Unidad. 

Los nuevos grupos, que temporalmente se ubicarán en las sedes del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Bucaramanga y Neiva, se suman a los 20 grupos y las cuatro sedes satélites ya existentes en el país y en donde las familias buscadoras podrán tener más cerca a su residencia la oferta de servicios de la entidad, que son gratuitos, confidenciales y no requieren de intermediarios para acceder a ellos. 

Así las cosas, la UBPD cuenta actualmente con 22 GITT. Encuentren sus ubicaciones exactas y la distribición territorial en:

Además, desde la dirección de la UBPD se plantea ampliar y mejorar próximamente la cobertura de la entidad y del camino de la búsqueda en el departamento del Cesar, con lo cual se atenderían a las víctimas de esta región del Caribe colombiano.

Desde estos grupos también se desarrollan las acciones de articulación, alianzas e incidencia para el desarrollo del mandato y así definir las rutas de relacionamiento estratégico a la luz de los lineamientos establecidos.

Encontrar a los desaparecidos en el país es el primer paso para la reparación integral de todas las familias que cada día anhelan el regreso de su ser querido. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Translate »
Skip to content