#LaBúsquedaRepara

Línea Nacional 018000-117175

Línea Exterior (+57) 3162783918

La Corporación Plataforma Sur de Procesos entregó a la Unidad de Búsqueda informe sobre 140 casos de desaparición en Huila

UBPD Neiva

-De acuerdo con el reporte, el 82 % de estas víctimas son hombres, principalmente jóvenes entre 15 y 27 años de edad.

– Organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado al país a solidarizarse con las más de 1.500 víctimas de desaparición en el departamento.

Neiva, Huila, 31 de agosto de 2021. La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD- recibió de la Corporación Plataforma Sur de Procesos y de organizaciones de la sociedad civil un informe que documenta 140 casos de desaparición en el departamento del Huila, en circunstancias relacionadas con el conflicto armado.

La investigación, que hace parte del proyecto ‘Huila, siguiendo las huellas de la vida’, da cuenta de que en el 90% de los casos de desaparición las víctimas pertenecen a población rural, y el 82 % de personas dadas por desaparecidas son hombres, en su mayoría entre los 15 y 27 años. 

Documenta, además, la existencia de casos de reclutamiento ilícito que aún no han sido registrados por fuentes oficiales, y destaca que el 68 % de las personas buscadoras en el Huila son mujeres.

Durante el acto simbólico de entrega de la información las organizaciones de la sociedad civil resaltaron su lucha incansable por conocer la suerte y el paradero de sus seres queridos e hicieron llamados a la sociedad a solidarizarse con las más de 1.500 víctimas de desaparición en el departamento.

Belén Alarcón, directora de la Corporación Plataforma Sur, aseguró que el informe es un aporte de la sociedad civil y la cooperación internacional para contribuir al derecho de las víctimas a conocer la verdad, construir la memoria de sus seres queridos, participar en la búsqueda y encontrarles, en un departamento donde la desaparición de personas es un hecho “prácticamente desconocido en el Huila”.

“Es la única manera de hacer el tránsito hacia la construcción de un país en paz, un país reconciliado”, insistió.

El proyecto ‘Huila, siguiendo las huellas de la vida’, que comenzó su trabajo a inicios de año en 14 municipios de Huila, cuenta con el apoyo del Fondo Multidonante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

****

📌 La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) hace parte del Sistema Integral para la Paz, junto a la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

****

📌 La UBPD es la entidad estatal que tiene el mandato de dirigir y coordinar la búsqueda humanitaria y extrajudicial de las personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado.

****

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Translate »
Skip to content