Implementación Red de Apoyo 2020
¿Qué es?
La Red de Apoyo es una estrategia de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por desaparecidas para fortalecer las condiciones de participación a nivel nacional e internacional de quienes buscan a las personas dadas por desaparecidas en razón y en contexto del conflicto armado, en el proceso de búsqueda adelantado por la UBPD desde los enfoques territorial, diferenciales y de género.
¿Dónde estamos y quiénes somos?
La Red de Apoyo está conformada por ocho nodos:
N° | Nodos | Operado en 2020 por |
1 | Apartadó | Unión Temporal Organización Indígena de Antioquia-Instituto Popular de Capacitación |
2 | Barrancabermeja | Unión Temporal Mesas Humanitarias del Magdalena Medio conformada por Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio con la Asociación de Red de Emisoras Comunitarias |
3 | Bogotá D.C. | Consorcio colectivo Orlando Fals Borda-Corporación Vínculos |
4 | Cúcuta | Unión Temporal Búsqueda con Esperanza y Resiliencia conformada por Corprodinco y Fedecomunal. |
5 | Medellín | Unión Temporal Organización Indígena de Antioquia-Instituto Popular de Capacitación |
6 | San José del Guaviare | Consorcio colectivo Orlando Fals Borda-Corporación Vínculos |
7 | Sincelejo | Consorcio colectivo Orlando Fals Borda-Corporación Vínculos |
8 | Villavicencio | Consorcio colectivo Orlando Fals Borda-Corporación Vínculos |
Con la implementación de la estrategia Red de Apoyo contribuimos a:
• Impulsar entornos de seguridad y confianza que favorezcan la participación de quienes buscan.
• Realizar análisis de contexto con el fin de contribuir a los procesos de búsqueda adelantados por la UBPD;
• Diseñar e implementar acciones de pedagogía sobre la labor de la Unidad de Búsqueda que favorezcan el fortalecimiento de la participación de quienes buscan.
• Fortalecer las organizaciones que integran los nodos que hacen parte de la red de apoyo, así como a la Unidad de Búsqueda, a través del intercambio de experiencias y metodologías de participación en el proceso de búsqueda.
Actualmente:
El pasado 9 de diciembre tuvimos el Encuentro de Intercambio de Experiencias, que permitió compartir las metodologías de trabajo de cada uno de los nodos que integran la Red de Apoyo 2020, reconocer los aprendizajes y retos de las organizaciones y de su trabajo en los territorios, reconocer y escuchar las experiencias de las personas y pueblos étnicos que buscan a sus seres queridos desaparecidos y que hicieron parte de esta gran Red de Apoyo.
Algunos momentos durante los conversatorios:
Apartadó:

Cúcuta:

Sincelejo:

Villavicencio:

Sin duda este encuentro permitió fortalecer la participación de los familiares, la labor de las organizaciones y de la Unidad de Búsqueda, propiciando un escenario de reconocimiento de la importancia del trabajo en red.