#LaBúsquedaRepara

Línea Nacional 018000-117175

Línea Exterior (+57) 3162783918

La UBPD se une a la conmemoración del Día Nacional de la Afrocolombianidad

Este sábado 21 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Afrocolombianidad, fecha que surgió a partir de la Ley 725 de 2001 y que busca alentar el reconocimiento de la plurietnicidad en Colombia, así como recuperar la memoria histórica de las comunidades negras.

Nuestro país lleva 171 años de la abolición de la esclavización de las personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, años que han traído consigo avances en la dignificación de las comunidades afrocolombianas. No obstante, el conflicto armado ha sido un escenario en el que diferentes actores han exacerbado el racismo estructural al cual las personas negras se confrontan diariamente. Dichas violencias, además, han sido sistemáticas, desproporcionadas y diferenciadas.

Como Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) somos conscientes de que en Colombia miles de personas han sido violentadas por pertenecer a estas comunidades y ratificamos nuestro compromiso por contribuir a aliviar el sufrimiento de quienes buscan a personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras dadas por desaparecidas. Esto como un compromiso indispensable hacia perspectivas de no repetición.

La UBPD hace un llamado a generar pedagogía: propiciar espacios colectivos, académicos y culturales que incidan en el cambio de prejuicios y estereotipos; y crear una cultura del respeto, la inclusión y el valor por la diversidad étnica y cultural de nuestro país, aspectos fundamentales para erradicar los actos de racismo y discriminación.

¿Qué hacemos con las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras?

La Unidad de Búsqueda se encuentra adelantando el Proceso de Consulta Previa del “Protocolo de Relacionamiento y Coordinación con la Comunidades Negras, Afrocolombianas y Palenqueras de Colombia”. Este instrumento a consultar define los principios y acciones con las que se incorporará el enfoque étnico en la búsqueda de personas negras afrocolombianas y palenqueras desaparecidas, así como el relacionamiento, la articulación y la coordinación que debe realizar la UBPD con las autoridades étnico territoriales y las comunidades para el desarrollo y cumplimiento de su misión en el territorio.

En el marco de la Consulta Previa con estas comunidades, la UBPD ha realizado entre noviembre de 2021 y mayo de 2022 una serie de Asambleas Departamentales acordadas con la Comisión Sexta del Espacio Nacional de Consulta Previa. Estos espacios han contado siempre con la participación activa de las y los representantes de los consejos comunitarios, organizaciones de base y otras expresiones organizativas de las comunidades negras como garantía misma de la construcción conjunta de preacuerdos que posteriormente se sometan a Protocolización en el Espacio Nacional de Consulta Previa en pleno, el cual se realizará en el próximo mes de junio.

***

📌 La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) hace parte del Sistema Integral para la Paz, junto a la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). 

***

📌 La UBPD es la entidad estatal que tiene el mandato de dirigir y coordinar la búsqueda humanitaria y extrajudicial de las personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado.

***

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Translate »
Skip to content