#LaBúsquedaRepara

Línea Nacional 018000-117175

Línea Exterior (+57) 3162783918

Conéctate con las actividades del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 2021

UBPD

Cada año, decenas de organizaciones de víctimas, sociales, de derechos humanos, así como entidades del Estado, realizan diversas actividades para reconocer los derechos de las personas desaparecidas forzadamente y para solidarizarse con quienes les buscan.  

Podrás participar en conversatorios, galerías, videos y otras acciones simbólicas virtuales y presenciales. Agéndate y explora en el calendario los espacios en los que puedes participar:

Equipo TerritorialDescripción de la actividadFechaHoraLugarOrganizaciones que invitan
Equipo Territorial BARRANQUILLA, ValleduparFirma pacto por la no repetición y la búsqueda de personas en el Departamento del Cesar27 de agosto09:00 AM a 02:00 PMPlaza de la Gobernación del Cesar, Valledupar.CEV - JEP y UBPD
Equipo Territorial SINCELEJOActo de conmemoración del día internacional de las víctimas de Desaparición Forzada - Departamento de Sucre30 de agosto02:00 PM a 05:00 PMParque Santander - SincelejoRed de víctimas tejedoras de la Memoria - UBPD - Gobernación de Sucre - UARIV
Equipo Territorial SINCELEJOForo desaparición forzada31 de agosto08:00 AM a 01:00 PMEl Carmen de BolivarMesa de Victimas El carmen de Bolivar - UBPD
Equipo Territorial SINCELEJOActo de conmemoración a las víctimas de DF en el municipio de San Antonio de Palmito (Sucre)Por DefinirPor DefinirBiblioteca Municipal de San Antonio de Palmito
Equipo Territorial MONTERÍAMunicipio de Montelíbano. Almuerzo y encuentro de víctimas de desaparición30 de agosto12:00 M a 05:00 PMPor DefinirSIP - Gobernación de Córdoba - UARIV - CICR - Defensoría del Pueblo Regional Sur de Córdoba - Mesa departamental de desaparición - representantes del hecho de desaparición de 6 municipios - ASCSUCOR - Mesa de víctimas de Montelíbano - Alcaldía de Montelíbano - personeríaCorporación Montelíbano afirmativa - Red de organizaciones sociales de mujeres de Córdoba - Heartland Alliance International - HAI - - Medios de comunicación locales - Círculo de saberes creativos de Córdoba.
Equipo Territorial MONTERÍAActo público en el parque principal del municipio, stands de cada entidad, galería de la memoria, construcción de mandala, velatón, presentación audiolibro: La travesía de la Gran Familia.30 de agosto05:00 PMPor DefinirIP - Gobernación de Córdoba - UARIV - CICR - Defensoría del Pueblo Regional Sur de Córdoba - Mesa departamental de desaparición - representantes del hecho de desaparición de 6 municipios - ASCSUCOR - Mesa de víctimas de Montelíbano - Alcaldía de Montelíbano - personeríaCorporación Montelíbano afirmativa - Red de organizaciones sociales de mujeres de Córdoba - Heartland Alliance International - HAI - - Medios de comunicación locales - Círculo de saberes creativos de Córdoba.
Equipo Territorial MONTERÍAConmemoración día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada30 de agosto05:00 PMParque de la Santa Cruz/ MonteríaAlcaldía de Montelíbano - Gobernación de Córdoba - Alcaldía de Montería - Defensoria del Pueblo - Sistema Integral para la Paz
Equipo Territorial MONTERÍASiembra de veraneras en el barrio Campusano. Intervenciones artísticas.30 de agostoToda la mañanaBarrio Campusano, Caucasia.Gobernación de Antioquia - UARIV - Defensoría del Pueblo Regional Bajo Cauca - Mesa de víctimas de Caucasia - Alcaldía de Caucasia - Círculo de saberes creativos del Bajo Cauca - personería de Caucasia - medios de comunicación locales
Equipo Territorial APARTADÓCampaña con todas las iglesias de Urabá (11 municipios), conectadas a la misma hora, realizarán un plantón con velas y pancartas con el mensaje "La búsqueda es de todos"30 de agosto06:00 PM - 08:00 PMMunicipios de Apartadó, Turbo, Carepa, Chigorodó, Necoclí, Unguía, Acandí, Riosucio, Carmen del Darién, Mutatá, ArboletesIglesias - organizaciones de víctimas - familiares y comunidad en general
Equipo Territorial APARTADÓPintando Nuestras Memorias: Galería Itinerante: construcción de un mural itinerante con las memorias de los familiares víctimas de desaparición forzada26 de agosto al 28 de agosto09:00 AM - 05:00 PMRiosucio ChocóPROCLADE - Asociación Memoria Cantos a mis Ancestros - familiares y comunidad en general
Equipo Territorial APARTADÓIluminando la resistencia: Velatón por las víctimas de desaparición forzada.29 de agosto06:30 PM - 08:00 PMRiosucio ChocóPROCLADE - Asociación Memoria Cantos a mis Ancestros - familiares y comunidad en general
Equipo Territorial APARTADÓExposición Rostros que Caminan30 de agosto09:00 AM - 04:00 PMParque Bocahico Riosucio ChocoPROCLADE - CICR - Asociación Memoria Cantos a mis Ancestros - familiares y comunidad en general
Equipo Territorial IBAGUÉRealización de Mural Conmemorativo27 de agosto09:00 AMNeiva, Huila.Plataforma Sur de Organizaciones Sociales
Equipo Territorial IBAGUÉAcuerdo de las organizaciones de la sociedad civil para aportar a la búsqueda de las personas desaparecidas en el departamento del Tolima.30 de agosto09:00 AMIbagué, Tolima.UBPD - Alcaldía de Neiva - OACNUDH - Misión de Verificación - Plataforma Sur de procesos sociales
Equipo Territorial IBAGUÉConversatorio: Víctimas de desaparición forzada en el meta: historias que buscan su final.27 de agosto09:00 AMAlcaldía Municipal de VillavicencioAlcaldía Municipal de Villavicencio
Equipo Territorial IBAGUÉAcción de Conmemoración por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada30 de agosto09:00 AMParque Central VillavicencioMesa Departamental de Víctimas
Equipo Territorial VILLAVICENCIOEmbellecimiento Monumento a las víctimas de desaparición Forzada y ejecuciones27 de agosto01:00 PMCementerio Central VillavicencioMesa Departamental de Víctimas
Equipo Territorial VILLAVICENCIOConmemoración Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.30 de agosto02:00 PMJardín de la Memoria Parque Paz, Granada MetaMesa Departamental de Víctimas
Equipo Territorial ARAUCASaravena: Acto de conmemoración del Día internacional de las víctimas detenidas - desaparecidas
Conversatorio: ¿Dónde están? Acto Simbólico.
30 de agosto08:00 AMCasa de la cultura municipio de Saravena. (Presencial)Organización Asofavida - Profesores - ente territorial - medios de comunicación - CEV - JEP
Equipo Territorial ARAUCAArauca: Foro de la Desaparición Forzada. Acto Simbólico30 de agosto08:00 AMAuditorio Trino Torres - municipio de AraucaMesa municipal de victimas de Arauca - Personeria - Alcaldia municipal - Unidad para las Víctimas
Equipo Territorial ARAUCASacama, Casanare
Actividad conmemorativa Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada - Sacama (Casanare)
30 de agosto08:00 AMCentro de convivencia sacama (Casanare)Mesa municipal de víctimas de SacamaPersonería
Equipo Territorial BARRANCABERMEJA Y LA DORADA1. Acciones simbólicas
2. Pedagogía Sistema Integral para la Paz
3. Reconocimiento de la labor de buscadores.
30 de agostoPor definirPuerto TriunfoComunidad en General - Mesa de participación de Victimas y comite de Justicia Transicional - UBPD - CEV
Equipo Territorial BARRANCABERMEJA Y LA DORADA1. Acto simbólico de memoria en el río Magdalena y rechazo a la desaparición.
2 Pedagogía Sistema Integral para la Paz
31 de agostoPor definirPuerto BerrioComunidad General - Mesa de participación de Victimas y comite de Justicia Transicional - UBPD - CEV
Equipo Territorial BARRANCABERMEJA Y LA DORADAEntrega simbolica de solicitudes de búsqueda-MOVICE30 de agosto01:00 PMParque central de la DoradaMOVICE - CEDAT - Familiares Colombia - Equitas - Familias que búscan - UBPD - CEV
Equipo Territorial BARRANCABERMEJA Y LA DORADAActo simbólico30 de agosto02:00 PMParque central de la Dorada
Equipo Territorial BARRANCABERMEJA Y LA DORADATaller de co-creación para la construcción de un mural con 10 familiares de víctimas del delito de desaparición forzada del Municipio de Aguachica-Cesar, guiado por CorpoMemorias.

Realización de un evento en rechazo a los crímenes de estado, el cual abrirá una convocatoria para la participación de diferentes artistas de Aguachica y la región.

Producción audiovisual que dé testimonio de la totalidad del proyecto.
30 de agostoPor definirCalle 3 #10-30 AguachicaCORPOMEMORIAS: “Corporación Marlon Memorias Y Huellas De Un Desaparecido” - UBPD - Organizacions de búsqueda
Equipo Territorial CALI, Buenaventura, Tumaco, Pasto y Popayán.Conmemoración organizada por la Mesa Departamental de Víctimas de Nariño en ocasión del Día internacional de las víctimas de desaparición forzada.30 de agosto8:00 AM a 02:00 PMPlaza de Nariño, Pasto.- Mesa departamental de Nariño - Organizaciones de víctimas
Equipo Territorial CALI, Buenaventura, Tumaco, Pasto y Popayán.Acto Conmemorativo30 de agosto09:00 AM a 01:00 PMParque cisneros del Boulevard de Buenaventura- 16 Organizaciones de Mujeres Buscadoras - CORMEPAZ - CICR - MOVICE - CEPAC - SIP - La Pastoral Social - Alcaldia Distrital de Buenaventura
Equipo Territorial CALI, Buenaventura, Tumaco, Pasto y Popayán.Mariposas Invisibles. Cacerolazo29 de agosto02:00 PMColina de San Antonio
Equipo Territorial CALI, Buenaventura, Tumaco, Pasto y Popayán.Conversatorio Mariposas Invisibles: La desaparición forzada en Colombia un crimen continuado30 de agosto02:30 PMCasa del Mono Carrera 25 #5-112 Cali
Equipo Territorial CALI, Buenaventura, Tumaco, Pasto y Popayán.Plantón. Mariposas Invisibles27 de agosto09:00 AM a 01:00 PMPlazoleta de San Francisco CaliFundación Guagua - Familiares Víctimas de Desaparición Forzada Cali Movice CICR - UBPD - Alcaldía de Cali
Equipo Territorial CALI, Buenaventura, Tumaco, Pasto y Popayán.Homenaje a Personas Desaparecidas. Mariposas Invisibles28 de agostoPuerto Resistencia, Cali
Equipo Territorial CALI, Buenaventura, Tumaco, Pasto y Popayán.Conmemoración organizada por el COFB ocasión del Día Internacional de las víctimas de desaparición forzada.08 de agosto08:00 AM a 2:00 PMCaseta de la Gobernación - Sector el Morro- La Corporación Sociojurídico Colectivo Orlando Fasl Borda - Colectivo OFB en acompañamiento con La Asociación de familiares víctimas de desaparición de personas AFADEPAC de la Zona Urbano del Distrito de Tumaco - extendemos la presente invitación de participación en el evento de conmemoración en el marco del detenido desaparecido.
Equipo Territorial CALI, Buenaventura, Tumaco, Pasto y Popayán.Instalación de placa conmemorativa06 de septiembrePor definirCaldonoSistema Integral para la Paz - OIM - Mesa Municiapl de Víctimas
Equipo Territorial CÚCUTAExposición de Siluetas27-3108:00 AM a 06:00 PM- CICR - Defensoría del Pueblo - UARIV - Mesa de Víctimas
Equipo Territorial CÚCUTAConversatorio virtuales con los comunales de Cúcuta, sobre desaparición forzada31 de agosto y 01 de septiembre04:00 PM a 06:00 PMVirtual
Equipo Territorial CÚCUTACine foro, con la Defensoría del Pueblo28 de agosto05:00 PMSede Territorial UBPD Cúcuta.
Equipo Territorial SAN JOSÉ DE GUAVIAREFeria de Servicios / orientación y atención a familiares y víctimas30 de agosto08:00 AM a 01:00 PMCentro CulturalInstitucionalidad local - UARIV - UBPD - MAPP OEA - Defensoría del Pueblo
Equipo Territorial SAN JOSÉ DE GUAVIAREActo de Conmemoración, Velatón30 de agosto05:00 PMPlazoleta Monumento a los DesaparecidosOrganizaciones de Vicitmas - ASOVIG - CICR - MAPP OEA - Defensoría del Pueblo - UARIV - UBPD
Equipo Territorial QUIBDÓActo de conmemoración del Día internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada - Departamento de Chocó. Conversatorio/ Academia30 de agosto08:00 AM a 06:00 PMAuditorio Fundación Universitaria Claretiana.Gobernación Del Chocó - Alcaldia de Quibdó - Defensoria del Pueblo - Personeria Municipal - CICR - ACNUR - SEWFOR - ONU Naciones Unidas - Misión de Verificación ONU - OIM - NRC - Medicina Legal - USAID - UARIV - Enlace de Victimas Municipal de Quibdó.
Equipo Territorial MEDELLÍNEncuentro con familiares que buscan para el reconocimiento de la búsqueda y la dignificación de la memoria de sus seres queridos desaparecidos.26 de agosto09:30 AMParque Biblioteca La Ladera de la Alcaldía de MedellínCJL - Corporación Región - Mesa departamental de desaparición forzada - Madres de la Candelaria - Caminos de Esperanza - MOVICE - IPC - OIA - Comité de búsqueda de Oriente.
Equipo Territorial MEDELLÍNConversatorio "Experiencias de organizaciones de la sociedad civil en la documentación de casos de desaparición forzada en el marco del conflicto armado".26 de agosto02:00 PMParque Biblioteca La Ladera de la Alcaldía de MedellínCJL - Corporación Región - Mesa departamental de desaparición forzada - Madres de la Candelaria - Caminos de Esperanza - MOVICE - IPC - OIA - Comité de búsqueda de Oriente.
Equipo Territorial MEDELLÍNEntrega de la Galería de la memoria en el marco de la Red de apoyo Nodo Medellín28 de agosto10:30 AMMuseo Casa de la MemoriaCJL - Corporación Región - Mesa departamental de desaparición forzada - Madres de la Candelaria - Caminos de Esperanza - MOVICE - IPC - OIA - Comité de búsqueda de Oriente.
Equipo Territorial MEDELLÍNConmemoración Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.30 de agosto08:00 AM a 12:00 MAuditorio Plaza de la LibertadAsociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria
Equipo Territorial MOCOA1. Diseño y elaboración de murales alusivos a las personas dadas por desaparecidas y participación de solicitantes de búsqueda y Movimiento de Jóvenes en la conmemoración, con testimonios significativos, municipios de Valle del Guamuez y San Miguel.
2. Acompañamiento Psicosocial en La Inspección El Tigre y el municipio de Puerto Asís.
17 de agosto
18 de agosto
19 de agosto
26 de agosto
27 de agosto
30 de agosto
08:00 AM a 06:00 PMMunicipios de Valle del Guamuez, San Miguel, Puerto Asís, Puerto Caicedo y Mocoa- Solicitantes de búsqueda
- Movimiento de Jóvenes
- CICR
En TunjaConversatorio con los mecanismos del Sistema Integral para la Paz27 de Agosto09:00 AMAuditorio de la Universidad Santo Tomás Sede CentroMesa Municipal de Víctimas - Alcaldía y Personería Municipal - SIVJRNR
En TunjaConversatorio con Líderes Estudiantiles28 de Agosto01:30 PMAuditorio Crem Alcaldía MunicipalMesa Municipal de Víctimas - Alcaldía y Personería Municipal - SIVJRNR. Unidad para las Víctimas.
En TunjaEucaristía29 de Agosto10:00 AMCatedral Mayor de TunjaMesa Municipal de Víctimas - Alcaldía y Personería Municipal - SIVJRNR. Unidad para las Víctimas.
OtrosGalería contra el Olvido29 de agosto10:00 AM a 02:00 PMPlaza de Santamaría/ BogotáMovice - Fundación Hasta Encontrarlos - ASFADDES - MOVICE - Familiares Colombia Línea Fundadora - H.I.J.O.S - Hijos e Hijas por la Memoria y contra la Impunidad - Vuelve pronto - Desaparición Forzada.com
OtrosConversatorio La Genética Forense en casos de identificación de personas desaparecidas30 de Agosto08:00 AMCanal Youtube Comisión de Búsqueda de Personas DesaparecidasComisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas
OtrosEl Jardín de la memoria de los desaparecidos29 de agosto09:30 AMParkway/BogotáFundación Nydia Erika Bautista
OtrosPlantón Víctimas Exigimos Macrocaso en la JEP30 de agosto11:00 AMFrente edificio JEP /BogotáFundación Nydia Erika Bautista
OtrosConmemoración día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada30 de agosto05:00 PMParque de la Santa Cruz/ MonteríaAlcaldía de Montelíbano - Gobernación de Córdoba - Alcaldía de Montería - Defensoria del Pueblo - Sistema Integral para la Paz
Familiares en el ExteriorAparición con vida ya Colombia30 de agosto05:30 PMCentro de Memoria, Paz y ReconciliaciónFamiliares Europa Abya Yala, Movice, Otras Voces, Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, UBPD

¿Por qué existe un Día Internacional por las Víctimas de Desapariciones Forzadas?

La preocupación por el aumento de las desapariciones forzadas en el mundo llevó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 21 de diciembre de 2010, a declarar cada 30 de agosto la fecha internacional por las víctimas de desapariciones forzadas. En esta misma fecha se aprobó la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. Adicionalmente, en Colombia la Ley 1408 de 2010 establece que las entidades nacionales, departamentales y municipales debemos rendir homenaje a las víctimas de desaparición en dicha fecha. 

Respecto a este delito de lesa humanidad, la organización internacional explica que “la desaparición forzada se usa a menudo como estrategia para infundir el terror en los ciudadanos. La sensación de inseguridad que esa práctica genera no se limita a los parientes próximos del desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad”, como se lee en su página web.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Translate »
Skip to content