- En las localidades de Rafael Uribe Uribe y Chapinero se presentó la oferta institucional que brinda la UBPD para la de búsqueda de personas desaparecidas
- Tres personas interesadas en la suerte de sus familiares desaparecidos accedieron a los servicios ofrecidos en las jornadas pedagógicas
Bogotá, mayo 24 de 2023 – @UBPDColombia. En desarrollo de dos jornadas pedagógicas para el ofrecimiento de los servicios que lleva a cabo la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas -UBPD-, más de 160 ciudadanos y ciudadanas de las localidades de Rafael Uribe Uribe y Chapinero conocieron de primera mano cuáles son las rutas que se deben de llevar a cabo para dichos procesos.
En el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido y por invitación de la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación de la Alcaldía de la ciudad al Grupo Interno de Trabajo Territorial de Bogotá y Cundinamarca (GITT) de la UBPD, se desarrollaron durante el 24 de mayo sendas jornadas de presentación de la entidad a más de 160 víctimas que escucharon atentamente cómo se desarrolla la búsqueda de personas desaparecidas en el país en el marco y en razón del conflicto armado.

En los llamados Centros de Encuentro de las alcaldías locales de Chapinero y Rafael Uribe Uribe, en el nororiente y suroriente de Bogotá, respectivamente, fueron dados a conocer los derroteros que debe cumplir la UBPD y los parámetros que se deben observar para el cumplimiento del mandato conferido a este organismo humanitario y extrajudicial.
Al ser escuchadas las funcionarias y funcionarios del GITT, tres personas accedieron a los servicios que se ofrecen de manera gratuita y confidencial.
🗣️ Gerson Cortés, coordinador del Grupo Interno de Trabajo Territorial #Bogotá de la UBPD, cuenta detalles de las jornadas pedagógicas e informativas sobre la búsqueda: pic.twitter.com/2yEoKCsvrF
— Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (@UBPDcolombia) May 26, 2023